Skunk Dojo lanza «I Grade» Ft. Ras Atittude
Escrito por Sergio Carluccio el 1 julio, 2025
El dúo argentino Skunk Dojo lanza “I GRADE”, su nueva canción con tintes roots y espíritu rebelde, en colaboración con el consagrado cantante caribeño Ras Attitude. Se trata del segundo adelanto del álbum debut de Skunk Dojo, en el que profundizan su búsqueda sonora a través del reggae, el dub y la cultura cannábica como lenguaje musical y espiritual.
Grabada entre Buenos Aires y el Caribe, “I GRADE” es una pieza que combina un beat contundente y meditado, con líricas de resistencia, meditación y fuego rasta, con la impronta vocal inconfundible de Ras Attitude, uno de los referentes más respetados del roots reggae internacional.
Ras Attitude, nacido en St. Croix (Islas Vírgenes de EE.UU.), lleva más de dos décadas en la escena global con un mensaje claro de amor, unidad y conciencia. Hijo de una cantante de góspel, inició su camino musical a los 7 años y desde entonces no ha parado: formó parte de sound systems, fundó el sello SoundVizion Records junto a Batch, y lanzó discos emblemáticos como Happiness (2001), Love Life (2004) y Trodding Home. Ha compartido escenario con leyendas como Beres Hammond, Barrington Levy, Sizzla, Luciano y Capleton, consolidándose como un verdadero “showstopper” de vibrante energía, versatilidad y compromiso lírico.
Por su parte, Skunk Dojo es el proyecto formado por Ninjahzai (voz) y Martín Longoni (producción y beats), quienes vienen de una larga trayectoria en la música alternativa y el reggae latinoamericano. Ninjahzai fue corista de Miss Bolivia y miembro Skunk Dojo presenta “I GRADE”, una colaboración internacional junto a Ras Attitudedel grupo Faauna (ZZK Records), mientras que Longoni es productor de artistas como Alika, An Espil, Suzanna (España) e Igot Bidi (Brasil), además de dirigir la banda La Fuerza Mayor y el sello La Vaquita Records, a través del cual editan su material.
“I GRADE” es una pieza de declaración espiritual, encendida y firme, con vibras que remiten al sound system, la calle y el monte. Con esta colaboración, Skunk Dojo reafirma su conexión internacional y su apuesta por una lírica consciente y una producción cuidada al detalle, sin perder su esencia autogestiva y callejera.