Los Jugos Locos presentan: “Senda Mística”
Escrito por Marcos Alvarez el 1 agosto, 2022
Luego de un año y medio de producción, grabación y mezcla en el Estudio FA, en Capital Federal, llega Senda Mística. Se trata del segundo álbum de estudio de Los Jugos Locos, la banda oriunda de la República de La Boca. Masterizado en el mítico estudio Afro de Lanús, por el reconocido ingeniero de sonido Facundo Jara.
Atravesado por lo transcurrido entre 2020 y parte de 2021, nace un disco que explota varias facetas del grupo. Variedad de ritmos y matices en cada canción.
Ya habíamos oído los adelantos del LP en el roots de “La Buena”, o en la apuesta afropop andina que Los Jugos imprimen en “Por el bajo”. Así como también, en febrero de 2022 se develaba el título del disco, Senda Mística; lanzando así el 3er adelanto. Por si fuera poco, el corte que daba nombre al momento musical y espiritual del plantel juguense, ve la luz junto a un Dub Mix, realizado por el multipremiado ingeniero de sonido jamaiquino Gregory Morris. Una bendición desde la isla que tanta música le ha dado al mundo entero. Entonces, con Mystic Way, tenemos cuatro canciones en el recorrido sonoro. Estas últimas dos, con un audio dub digital y una letra que intenta calar en el sentimiento del oyente.
Pero esta producción tiene como particularidad la diversidad, y por eso es que las canciones restantes van del reggae Funky-rocker al dancehall; dell afro al dub, en dosis elevadas.
El amor como tópico en el repertorio de la banda, cobra otro peso con Limán, una canción romántica en la lírica, pero bien power en la música y la melodía.
El rock como influencia en este álbum se puede oír claramente en Ya se Siente y Vidub. Este último en una versión que mezcla el reggae con el rock y el dancehall con sintes y tambores hacia el final. Casi siete minutos allá arriba!
La banda se descubre en Flotando y Pensando. Se encuentra en una canción latina, dancehall y con un mensaje de reflexión aún en los momentos más elevados. Por momentos pisa el afro, por momentos el calipso jamaiquino.
Para finalizar, dos bombazos de dub mezclados por el ingeniero del disco Bruno Solazzi (guitarra y coros de Los Jugos). Uno de ellos, un cover en dub mix de la canción “No Burial” del gran Mykal Rose. Y “La buena dub”, por si quedaban ganas de seguir volando con el dub juguense, una versión tremenda.
Por supuesto, el arte de tapa del álbum continúa en el excelente trabajo de Renacer Collage. En esta oportunidad, con una pieza algo más minimalista pero que expresa perfectamente lo que la música y la lírica proponen en el disco. Una vez más, dándole un peso importante al diseño de Los Jugos, con una temática diferente, como es el collage. Una belleza!
Hay algo que es seguro en este material: una búsqueda sonora en cada pieza. Cada canción intenta contar una historia diferente y engranar un disco con muchísimos sonidos, climas, ritmos e intensidades. Diferentes temáticas poéticas y una apuesta como es el afro, género que viene comenzando a tener sus versiones en toda Latinoamérica.
Baterías acústicas, y electrónicas. Voces procesadas y sonidos de raíz. Brases clásicos y andinos. Sintes y parches. Todo forma parte de la Senda Mística.
Les dejamos el Linktree de la banda, para que puedan oír el álbum en la plataforma digital que más les guste. También encontrarán allí el Instagram de Los Jugos, y las últimas entrevistas y notas publicadas:
https://linktr.ee/Losjugoslocosreggae
También, les compartimos el trabajo de Renacer Collage en redes:
https://instagram.com/renacer.collage