Actitud María Marta, las pioneras del hip hop reivindican un disco clave
Escrito por Sergio Carluccio el 18 diciembre, 2024
Fuente: Diario Tiempo Argentino.
El disco arranca con el relato de una leyenda que dice que el hombre nace sabiendo todas las cosas del mundo pero un ángel le da un beso en la boca y hace que las olvide: “Desde ese momento, el hombre tendrá que empezar a vivir para aprender a recordar”. El hombre, las civilizaciones, las sociedades. ¿Cómo puede ser que un país entero pase por lo mismo una y otra vez? A veces la realidad suena como un martillazo en un espejo. A veces el arte hace más visibles esas recurrencias. Canciones que pegan como una cachetada cuando aparecen y vuelven con la misma contundencia casi treinta años después. Es el caso de Acorralar a la bestia, disco debut de Actitud María Marta editado en 1996, que en estos días resuena alto y claro porque Malena D’Alessio y Alicia “Alika” Dal Monte, MCs originales de la banda, se juntan para homenajearlo. La cita es el próximo viernes 20 de diciembre, en Groove.
“Actitud surgió en plena cultura neoliberal, en tiempos del indulto, las leyes de impunidad y cierta apatía social. Podríamos decir que son tiempos equiparables aunque quizás los peores valores de la cultura capitalista como el individualismo, la insensibilidad social y la alienación están más exacerbados hoy que ayer”, reflexiona Malena D’Alessio. Y es verdad: recorrer el álbum en 2024 resulta, cuanto menos, alarmante, por aquello de la historia que se repite. Siempre como tragedia. En ese sentido, Malena –hija de José Luis D’Alessio, secuestrado y desaparecido en 1977– cuenta que la preocupan las similitudes de este presente con el pasado “con un gobierno que no solamente es negacionista, sino que quiere reinstalar la teoría de los dos demonios, y hasta reivindicar la dictadura abiertamente”. Alika, por su parte, aporta algo de esperanza: “Es un bajón que el contexto sea parecido al de tantos años atrás, pero la toma de conciencia y las transformaciones no son cosas que pasen de la noche a la mañana. Como dijo Tupac: ‘No es que por hacer canciones vamos a cambiar el mundo pero vamos a encender la mente de las personas que lo harán’”. Tocar alguna fibra con su música es lo que las sostiene y las impulsa: “Plantarnos con furia frente al clima depresivo que quieren imponernos, y con la fuerza de las convicciones frente a patéticos derrotismos, también es una forma de resistir, sublevarnos”, asegura D’Alessio: “Este homenaje es una mirada hacia atrás reivindicando nuestra historia. Pero también una mirada desde el presente, proyectando el futuro que queremos”.
“Confusión”, “Estado resignado”, “Hijo de desaparecido”, “Manifiesto”. Funk, ritmos latinoamericanos, reggae, punk. Las canciones de Acorralar a la bestia son el arrebato de un mensaje transparente, como las verdades cuando se gritan, rapeadas originalmente desde las entrañas de dos jóvenes verborrágicas e incendiarias. Hoy, esas chicas son mujeres con vastos recorridos artísticos, que vuelven sobre esos temas con otro tipo de aplomo, otro vínculo. Alika cuenta que se siente orgullosa de su yo de hace 28 años y que su hija escuchó el disco y le encantó. Malena se ríe cuando afirma que sigue igual de furiosa y aclara que con ese álbum se divirtieron muchísimo, que la música fue su mejor terapia: “La furia y las risas siempre estuvieron de la mano. Fueron una forma de alivianar un poco la existencia y canalizar todas las broncas en una energía poderosa y vital cómo lo es el hip hop”.
Raperas, pioneras, mujeres fuertes, con una convicción que explota en cada verso, los reclamos de Actitud María Marta retumban en su retórica, su música fue (es) una caja de resonancia, un amplificador de su activismo y su militancia. “Me gusta ser el soundtrack de las personas que van a cambiar al mundo, que lo van a llenar de arte, de creatividad, de plantas, que van a luchar por sus derechos, que quieren aprender y que están llenas de curiosidad”, se entusiasma Alika. Y Malena agrega: “En estos tiempos en que la antipolítica está tan en boga, y presidentes ganan elecciones montados sobre ese falso argumento, si por política se entiende defender a nuestros jubilados, la educación y la salud pública, poder salir a manifestarnos sin ser reprimidos y defender la memoria de los 30.000, entre otras cosas, entonces aguante la política y el hip hop. Yo lo vivo con mucho orgullo y alegría”. «
Actitud María Marta en vivo
Homenajean su disco Acorralar a la bestia (1996) el viernes 20 de diciembre a las 19 en Groove, Av. Santa Fe 4389, CABA.