fbpx
Canción actual

Título

Artista


  • Sin categoría

“Nelson Mandela” gran homenaje y versión por el músico argentino: Andrés Cotter

Escrito por el 17 mayo, 2020

Todo gran momento histórico tiene una banda sonora, una canción. La campaña por la liberación de Nelson Mandela se encontró en 1984 con un éxito inmenso. Una canción sincera y pegadiza que se expandió por todo el mundo y convirtió en el grito de medio planeta pidiendo la libertad de Mandela.

Este es el homenaje de Andrés Cotter, que en su versión decidió incluir músicos referentes del género ska de diferentes países y ciudades del Mundo. U.S.A, España, Chile y Argentina, unidos para este himno a la igualdad.

Nelson Mandela (Single)
Artista: Andrés Cotter (Arg)
Autor: Jerry Dammers

Músicos:
Andrés Cotter: Bajo
Nicolas Costello: Voces
Marcelo Huck: Batería
Ken Stewart (The Skatalites): Teclados
Alberto Tarín (ex NYSJE): Guitarras
David Hillyard (The Slackers): Saxo
Buford O´Sullivan (ex Easy Star All-stars/Scofflaws): Trombón
Phellippe Tapia: Trompetas
Martín “Moska” Lorenzo (Los Auténticos Decadentes): Percusión
Gastón “Francés” Bernardou (Los Auténticos Decadentes): Percusión

Producción general, Mix y mastering: Andrés Cotter
Diseño de arte: Paulina Cotter
Foto original: Dulcinea_Photos (Mandela St., London)

Versión Original en vivo por Jerry Dammers
Versión por The Specials
Versión por Amy Winehouse & Jerry Dammers

“Nelson Mandela” (conocida en algunas versiones como “Free Nelson Mandela”) es una canción escrita por el músico británico Jerry Dammers, e interpretada por la banda The Special A.K.A. – con la voz principal de Stan Campbell – lanzado en el single “Nelson Mandela” / “Break Down The Door” en 1984.

Fue una protesta contra el encarcelamiento de Nelson Mandela por el gobierno sudafricano del apartheid, y se considera una canción notable contra el apartheid.

A diferencia de la mayoría de las canciones de protesta, la canción es alegre y festiva, y se inspira en las influencias musicales de Sudáfrica. La canción alcanzó el número nueve en la lista de singles del Reino Unido y fue inmensamente popular en África. En diciembre de 2013, después de la noticia de la muerte de Nelson Mandela, el single volvió a entrar en el # 96 en la lista de singles del Reino Unido.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


50 + = 60